Curso Operador de instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico

Escrito el 19/07/2022
Juan Carlos Dominguez Rodriguez


 

Radiofisica Sanitaria e Industrial es una entidad autorizada por el Consejo de Seguridad Nuclear para impartir los cursos de protección radiológica de Acreditación para Operar y Dirigir instalaciones de rayos X con fines de diagnóstico médico, según lo establecido en la normativa vigente.

 

METODOLOGÍA

ONLINE: Los contenidos teóricos, se impartirán en modo e-learning a través de la plataforma “Campus Online” de Radiofísica Sanitaria e Industrial .Cada participante dispondrá de 4 semanas para acceder a las áreas organizadas con foros de consulta, resolución de dudas, descarga de documentación y realización de autoevaluaciones que deben superar para realizar  la prueba final presencial.

TEORÍA (online)

Área 1:    Conceptos básicos

Área 2:   Características físicas de los equipos y haces de rayos    X.

Área 3:    Magnitudes y medidas de radiación.

Área 4:    Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes.

Área 5:   Normativa y legislación básica en instalaciones de  radiodiagnóstico.

Área 6:    Protección radiológica básica.

Área 7:    Protección radiológica específica en instalaciones de radiodiagnóstico.

Área 8:    Programa de garantía de calidad.

Área 9:    Requisitos técnico-administrativo.

Inicio teoría: 27/10/2025 modalidad e-learning
Chat resolución dudas: plataforma e-learning RFSI)
19/11/2025 17:00h a 18:00h
PRUEBA FINAL PRESENCIAL (asistencia obligatoria):
Días: 27 y 28 de noviembre de 2025. (dependiendo del número de alumnos). Se informará del día asignado antes del comienzo del curso.
Horario: de 15:00h a 21:00h
Lugar: Centro Viamed Las Salinas (Chiclana de la frontera). Se realizará la práctica y realización del examen escrito de 60 preguntas con un mínimo de aciertos del 75%.
En caso de no superación, los alumnos dispondrán de unasegunda oportunidad en un plazo inferior a seis meses.

Alumnos: 24
Matrícula: 120 Euros. 50% Subvencionado por el Colegio.
Total a abonar: 60€
Solicitante: Estar colegiado en Cádiz y al corriente en sus cuotas colegiales. El alumno deberá rellenar el formulario de solicitud a través de la página coecadiz.com y abonar 60 euros, una vez recibida la misma se le notificará la admisión al curso a través del correo electrónico.
En el caso de no poder asistir al curso deberá comunicarlo a este Departamento con un mínimo de 3 días antes del comienzo del curso (excluidos sábados, domingos y días de fiesta). La no
asistencia al curso sin aviso previo de 72 horas o el abandono de este tras haberlo iniciado, supondrá la pérdida de la devolución de la matrícula.

Inscríbete