OBJETIVO GENERAL
Comprender la importancia en la identificación y manejo integral de los síntomas físicos, considerando la esfera psicológica, social y espiritual del paliativo y familia. Identificando la naturaleza e intensidad de los factores desencadenantes de los mismos, evaluando cambios y realizando un manejo seguro y eficaz del dolor.
TEMARIO:
Módulo 1: Valoración del paciente susceptible de cuidados paliativos
- Tema 1. Valoración inicial y continuada
- Tema 2. Valoración
- Tema 3. Escalas de valoración
Módulo 2: Control de síntomas
- Tema 1. Principios generales del control de síntomas
- Tema 2. Control del dolor en el enfermo terminal
- Tema 3. Principios generales del uso de los analgésicos
- Tema 4. Cuidados de la boca
- Tema 5. Síntomas respiratorios
- Tema 6. Síntomas neuropsicológicos
- Tema 7. Síntomas urinarios
Módulo 3: Situaciones de urgencia en cuidados paliativos
- Tema 1. Síndromes urgentes
Módulo 4: Otros cuidados
- Cuidados de la piel
Módulo 5: Cuidados del paciente durante la fase de últimos días
- Tema 1. Cuidados paliativos
- Tema 2. Aspectos psicológicos del acompañamiento familiar durante el final de la enfermedad
- Tema 3. Signos y síntomas
- Tema 4. Fármacos utilizados para inducir sedación
- Tema 5. Cuidados de enfermería
Módulo 5: Dimensión psicológica en cuidados paliativos
- Tema 2. Introducción
- Tema 1. Proceso de adaptación a la situación de enfermedad terminal
- Tema 3. Evaluación psicológica
- Tema 4. Intervención psicológica
- Tema 5. Necesidades emocionales del paciente con enfermedad avanzada
- Tema 6. Necesidades emocionales de la familia
- Tema 7 Necesidades emocionales del profesional sanitario
- Tema 8. Afrontamiento de la muerte
- Tema 9. Últimos días
ACREDITACIÓN
3,83 créditos CFC
*Número de créditos CFC sujetos a posibles cambios tras reevaluación por parte de la Comisión de Formación Continuada
DIRIGIDO a:
Enfermera generalista
MATRÍCULA
Gratuita. Ver bases. coecadiz.com
SOLICITANTE
Estar colegiado en Cádiz y al corriente en sus cuotas colegiales. El alumno deberá rellenar el formulario de solicitud a través de la página coecadiz.com”, una vez recibida la misma se le notificará la admisión al curso a través del correo electrónico.
En el caso de no poder asistir al curso deberá comunicarlo a este Departamento con un mínimo de 3 días antes del comienzo del curso (excluidos sábados, domingos y días de fiesta).