El Colegio de Enfermería de Ourense impulsa un estudio para conocer el impacto del Covid persistente en las enfermeras

Escrito el 23/07/2025
Inmaculada Martinez Aragon

Si tienes diagnóstico de Covid persistente, el Colegio de Enfermería de Orense lidera un estudio en el que puedes participar y ayudar. Se trata de un nuevo proyecto de investigación sobre el impacto de los cambios de presión atmosférica en enfermeras con Covid persistente

Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de recogida de datos y busca la participación de enfermeras y enfermeros con este diagnóstico. Si formas parte del colectivo afectado y deseas participar, ponte en contacto, para obtener más información, con el Colegio de Orense a través de los teléfonos: 988 228 417, 618 877 011 y del correo electrónico: colegio@enfermeriaourense.org

Inmaculada Martínez Aragón.- El Colegio de Enfermería de Orense ha iniciado un proyecto de investigación pionero que busca conocer el impacto de los cambios de presión atmosférica en la capacidad física y psicológica del personal de enfermería afectado por Covid persistente.

Se trata de un estudio mixto, longitudinal y prospectivo, con seguimiento durante 12 meses, que tiene como objetivo:

Evaluar la relación entre variaciones atmosféricas y síntomas físicos o psicológicos.

Identificar patrones clínicos y psicosociales que permitan mejorar el abordaje de esta condición en el ámbito sanitario.

Fase de recogida de datos

Desde el Colegio de Orense apuestan por la investigación liderada por la profesión enfermera como herramienta para mejorar la práctica clínica, visibilizar realidades complejas y avanzar en salud pública. Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de recogida de datos y busca la participación de enfermeras y enfermeros con diagnóstico de Covid persistente, que cumplan alguno de estos criterios:

Estén en activo, de baja laboral o con incapacidad permanente

Presenten síntomas persistentes durante 12 semanas o más tras la infección aguda

Estén dispuestos/as a participar en un seguimiento periódico, de forma confidencial

El estudio reunirá todas las normativas éticas y legislativas que rigen en los proyectos de investigación.

Si formas parte del colectivo afectado y deseas participar, ponte en contacto, para obtener más información, con el Colegio de Ourense a través de los teléfonos: 988 228 417, 618 877 011 y del correo electrónico: colegio@enfermeriaourense.org.