Desde la organización colegial andaluza solicitan a los enfermeros su participación en esta encuesta cuyo objetivo es que los propios profesionales puedan aportar su visión, experiencia y conocimiento en beneficio de los profesionales y los usuarios del sistema sanitario andaluz
Es anónima, rápida y los resultados van encaminados a mejorar las condiciones y competencias de la profesión. Participe
Desde el Consejo Andaluz de Enfermería, entidad que integra y coordina a todos los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía, se ha lanzado una macroencuesta, al objeto de identificar las necesidades y áreas de mejora en las Consultas de Acogida de Atención Primaria en Andalucía. El CAE quiere tomar el pulso a los principales problemas y aspectos que afectan tanto a enfermeras como a usuarios, y que, desde hace tiempo la organización colegial viene detectando.
Para ello, solicitan la colaboración de los colegiados andaluces a fin de alcanzar un alto índice de participación profesional. Esto permitirá recoger datos más fiables, con los resultados valiosos y concluyentes, en beneficio de la profesión y de la población. La realización de la misma garantiza el absoluto anonimato gracias a la plataforma utilizada, siendo el único fin, el conocer más a fondo y con la máxima exactitud, la situación real de las Consultas de Acogida de Atención Primaria.
La finalidad es detectar los problemas reales a los que se enfrentan actualmente enfermeros y pacientes, para aportar un análisis final con los resultados obtenidos, que supondrán una información muy valiosa, para hacerla llegar como propuestas a la administración sanitaria andaluza, dentro de la revisión que actualmente está llevando a cabo de estas consultas de acogida. Se persigue recoger la voz y opinión de los enfermeros, con los aspectos de mayor interés o urgencia que deban ser abordados, orientados a aportar en mejora continua de la asistencia que prestamos en el sistema sanitario público andaluz.