El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz acogió este jueves, 4 de septiembre, la apertura de los actos conmemorativos del 150 aniversario del nacimiento de Carmen Angoloti Mesa, Duquesa de la Victoria, figura pionera en la Enfermería y Dama de la Cruz Roja
Gema Freire.- Este jueves, 4 de septiembre, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz acogió el acto inaugural de las actividades organizadas con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Carmen Angoloti Mesa, Duquesa de la Victoria, figura histórica de la Enfermería y de la acción humanitaria en España.
La conmemoración está promovida por la Asociación Cádiz Ilustrada, el Colegio de Enfermería de Cádiz y la Cruz Roja Española, con la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz.
El acto estuvo presidido por el concejal de Universidades, Educación y Hermandades y Cofradías, José Manuel Verdulla, acompañado por el presidente del Colegio de Enfermería de Cádiz, Rafael Campos Arévalo; el presidente de Cádiz Ilustrada, Miguel García Díaz; y la presidenta de Cruz Roja Española en la provincia, Carmen de Lara Villar.
En su intervención, Rafael Campos Arévalo destacó que para el Colegio de Enfermería de Cádiz “es un auténtico honor poner en valor la figura de la Duquesa de la Victoria, porque representa uno de los ejemplos más inspiradores de la profesión”. Subrayó, además, la importancia de su legado en el cuidado de los heridos durante la Guerra de Melilla, donde se distinguió por atender a los enfermos y heridos no en función del rango militar, sino de la gravedad de sus lesiones, una visión profundamente humanista y pionera en su tiempo.
Tras la bienvenida institucional, el programa incluyó:
- Una semblanza de la Duquesa de la Victoria, a cargo de Mariana García González, enfermera e integrante del Grupo de Investigación de la Historia de la Enfermería Gaditana.
- La presentación del sello y tarjeta postal conmemorativa, por Juan Antonio Casas Pajares.
- El descubrimiento de una pintura conmemorativa, obra del pintor gaditano Antonio Álvarez del Pino.
- La entrega de la reproducción del cartel y sello al Ayuntamiento y a las entidades organizadoras y colaboradoras.
Sobre Carmen Angoloti
Carmen Angoloti Mesa se tituló como Dama Enfermera de segunda clase en 1918. Dos años después, se examinó en la categoría de Dama Enfermera de primera clase. Gracias a su expediente se conoce su dedicación y esfuerzo respecto al estudio, pues sus calificaciones fueron excelentes, destacando además en su valía como enfermera, especialmente en quirófano.
Durante este periodo también se volcó en labores administrativas de la Cruz Roja, teniendo mucho que ver en la creación del Hospital Central de la Cruz Roja Española –también por las cantidades de dinero que donó– entonces concebido como un hospital–escuela, antes Casa de Salud San José y Santa Adela, de la que terminó siendo la presidenta.
Enfermera, administradora, aristócrata y hasta confidente de la reina Victoria Eugenia de Battenberg, logró con su iniciativa crear más de una decena de nuevos hospitales y no dudó en viajar hasta el frente de guerra para cuidar de los heridos.
Los actos continuarán en su honor continuarán este sábado, 6 de septiembre, con una ofrenda floral en el monumento a la Duquesa de la Victoria, situado en el Parque Genovés, a las 11:00 horas. Además, el próximo 10 de septiembre, el Colegio de Enfermería de Cádiz acogerá una jornada conmemorativa, que dará comienzo a las 18:00 horas y podrá seguirse también por streaming.
Con esta programación, Cádiz rinde homenaje a la Duquesa de la Victoria, destacando su legado como referente en la historia de la Enfermería y en la acción humanitaria en España.