Los enfermeros referentes BPSO del HUPR, Antonia G. Quiñones y Jesús R. Pinto, muestran a la delegada de Salud y a la gerente las técnicas de prevención de caídas y lesiones.
Han ofrecido un amplio programa de actividades centras en la seguridad del paciente pediátrica y neonatal, poniendo el foco en las necesidades de los menores, sus familias y cuidadores
Además, se instalaron mesas informativas en las que participaron varios profesionales sanitarios del centro, entre ellos, enfermeras de medicina preventiva, UCI y los responsables del programa BPSO del centro puertorrealeño para trasladar la importancia de la identificación correcta del paciente, la higiene de manos, detección y actuación ante la disfagia y la prevención de caídas e infecciones
Ver Vídeo
Inmaculada Martínez Aragón.- Profesionales sanitarios del Hospital Universitario Puerto Real han celebrado el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, este 17 de septiembre y bajo el lema ‘¡La Seguridad del Paciente desde el comienzo!’ y el tema ‘Cuidados seguros para todos los recién nacidos y todos los niños’, el centro ha desarrollado un amplio programa de actividades para sensibilizar sobre la seguridad en la atención pediátrica y neonatal, poniendo el foco en las necesidades de los menores, sus familias y cuidadores.
Usuarios de la Comunidad Terapéutica de Salud Mental han participado realizando una exposición de carteles en forma de corazón con mensajes que han estado expuestos en el pasillo central de la entrada al Hospital.
Además, se instalaron mesas informativas en las que participaron varios profesionales sanitarios del centro, entre ellos, enfermeras de medicina preventiva, UCI y los responsables del programa BPSO del centro puertorrealeño. En ellas han mostrado a profesionales y usuarios las técnicas adecuadas para realizar la higiene de manos, así como los momentos en los que hay que realizarla; la importancia de la identificación inequívoca del paciente, cómo detectar y manejar la disfagia, así como evitar la prevención de caídas y la aparición de lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia.
Foto de familia de los profesionales sanitarios participantes junto con delegada de Salud y la gerente del Hospital.
Usuarios y profesionales han podido realizar también un divertido quiz de seguridad del paciente. La persona con más aciertos ha sido Carmen María Girón, enfermera del centro, quien ha recibido una pintura realizada por Juan José Bernal, artista y compañero de la Comunidad Terapéutica de Salud Mental.
Las actividades han contado con la participación de la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, que ha estado acompañada por la gerente del hospital, María José Cano, y la referente de seguridad Isabel Diaz.